¡Carnavales de Bilbao!

Del 8 al 13 de febrero puedes acercarte a Bilbao para disfrutar de sus carnavales. ¡Hay que cambiar de ambiente! El ayuntamiento de la capital vizcaína ha organizado más de 50 propuestas de diversión, «pensadas para todos los públicos: conciertos, kalejiras, bailes de salón, actividades infantiles y familiares, espectáculos de teatro, encuentros gastronómicos y concursos».

Te mostramos la programación:

Jueves, 8 de febrero

20:00 Siete Calles. Kalejira con FRITANGA ELEKTROTXARANGA
21:30 Carpa Plaza Nueva. Concierto de carnavales: MISSISSIPPI QUEEN + OU MAMA!

Viernes, 9 de febrero

10:30 Albia – Gran Vía – Carpa Plaza Nueva. Desfile de los centros escolares de Bilbao.
11:00 Carpa Plaza Nueva. Chocolatada y Fiesta.
19:00 Ayuntamiento. Intercambio de antifaz y detención de Farolín y Zarambolas.
19:30 Carpa Plaza Nueva. Juicio a Farolín y Zarambolas.
20:30 Carpa Plaza Nueva. Bailes de Salón: BILBAO SOZIAL DANTZA.
21:00 Plaza de Santiago. Escarnio público de Farolín y Zarambolas + Coplillas de Carnaval.
22:30 Carpa Plaza Nueva. ASIER BILBAO: «Bilbao-Karnavalokas».

Sábado regular, 10 de febrero

12:00 Plaza Circular. Apertura de recinto y puesta en marcha de la cuenta atrás. “¡tres, dos, uno…!”.
12:00 – 14:30 Plaza Ensanche. Gargantúa, hinchables y talleres infantiles.
12:15 Albia. IRRIEN LAGUNAK: «Irrikula Makula» (Teatro)
12:15 Recinto de Carnaval. Fanfarrias, gigantes y gaiteros.
12:15 Plaza Circular. Bertso-saioa.
12:30 – 15:30 Plaza Circular. Apertura zona gastronómica: talleres infantiles, mercado de baserritaras, degustación y venta de sopa de ajo, ternera asada, pintxos veganos…
13:00 Plaza Ensanche. GOLOKA: “Berpiztuak” (Teatro)
13:00 Edificio Ensanche. PANPOTX KULTUR ELKARTEA: “Baserrian jai” (Espectáculo familiar)
13:00 Astarloa. KOBAN (Concierto) + Apertura de txosna.
14:30 Plaza Circular. ROBERTO ETXEBARRIA (Concierto)
15:00 Albia. Comida popular. Anímate y baja a comer al recinto de carnavales. Puedes comprar los tickets (5€) en el local de Bilboko Konpartsak y en diferentes puntos de venta hasta el día 7 de febrero. Así mismo habrá tikets el mismo día en la zona del gastronómico hasta agotar existencias. +INFO bilbokokonpartsak.eus
15:00 Astarloa. LAS TEA PARTY DJ’S: “Woman Powah” (Concierto)
16:00 Plaza Circular. KALEJIRA Y CONCURSO DE DISFRACES DE CARNAVAL: Apertura de inscripciones para el pase frente al jurado.
16:30 Edificio Ensanche. PANPOTX KULTUR ELKARTEA: “Fiesta en el Baserri” (Espectáculo familiar)
16:30 – 19:30 Plaza Ensanche. Gargantúa, hinchables y talleres infantiles.
17:00 Recinto de Carnaval. Fanfarrias, gigantes y gaiteros.
17:00 Plaza Circular. KALEJIRA Y CONCURSO DE DISFRACES: Comienzo del pase frente al jurado. Partiendo desde la Plaza Circular. Itinerario: Plaza Circular – Astarloa (Jurado) – Ensanche – Colon de Larreátegui – Albia.
17:15 BATEK DAKI ERROMERIA (Concierto)
17:30 – 20:00 Berastegi – Gran Vía. “SELFI” con la Sardina.
18:30 Edificio Ensanche. PANPOTX KULTUR ELKARTEA: “Baserrian jai” (Espectáculo familiar)
19:30 Plaza Circular. Descorche de la botella y cierre del recinto.
19:30 Plaza Circular. Bajada a las 7 calles + LEKITTOKO DEABRUAK y pirotecnia.
20:00 Plaza de Santiago. Agua de Bilbao hasta secar la fuente con Farolín y Zarambolas + Apertura de recinto y animación de las 7 Calles.
21:00 Carpa Plaza Nueva. Entrega de premios del Concurso de Disfraces.
22:00 Carpa Plaza Nueva. Gran Baile de Carnaval: ORQUESTA PASSARELA.

Domingo, 11 de febrero

09:00 Carpa Plaza Nueva. Concurso de Alubias: Inscripción.
12:00 – 14:00 Plaza Arriaga. Gargantúa.
12:00 – 14:00 Arenal – Plaza del Arriaga (Recorrido). Gigantes y Cabezudos.
14:00 Carpa Plaza Nueva. Reparto de premios concurso de alubias.
18:30 Carpa Plaza Nueva. BETI JAI ALAI Dantza Taldea: “Euskal Herriko Inauterietak”.

Lunes, 12 de febrero

12:30 Carpa Plaza Nueva. Concierto familiar: BANDA MUNICIPAL DE BILBAO con PATXI GONZALEZ.
17:00 – 20:00 Carpa Plaza Nueva. Hinchables, juegos y talleres infantiles.

Martes, 13 de febrero

19:30 Carpa Plaza Nueva. Comienzo del entierro de la sardina.
20:00 Plaza del Arriaga. Quema de la sardina.

 

Imagen propiedad del Ayuntamiento de Bilbao

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies